El chiste es que tenemos una zona de confort económica. Es decir, la zona de confort para nuestro psiquismo es lo conocido. Entonces, si queremos lograr una economía más abundante, eso no está dentro de nuestra de zona de confort económica. Si tengo poco dinero, o muchas deudas, o tengo dinero pero quiero aumentarlo, entonces mi objetivo de tener una economía mas abundante está fuera de lo que conozco.
Por ejemplo, conoces la escasez, la preocupación, pero no conoces el disfrutar tranquilamente de las vacaciones sabiendo que después de las vacaciones no vas a tener dinero.
Vamos a trabajar en expandir nuestra zona de confort económica hasta que contenga nuestro nuevo objetivo económico. Eso se llama romper nuestras limitaciones conscientes e inconscientes hacia la abundancia.
¡Y el vínculo entre la abundancia, el esfuerzo y el trabajo es una limitación muy fuerte! En este proceso haremos un trabajo para liberarnos de la culpa. La culpa, auque no está relacionada con el hecho de tener dinero, es un bloqueo muy fuerte que hay que transcender.
La consecuencia de todo este proceso es que nuestro sistema interno estará más abierto y disponible para recibir y generar más abundancia con más facilidad.
TEMARIO
- Conectar nuestro inconsciente con el paradigma de la Fortuna.
- Constelación para romper la limitaciones relativas a la Fortuna que vienen del incosnciente colectivo.
- Definición concreta y personal de la libertad económica.
- Programación de la libertad económica como objetivo.
- Proceso para expandir nuestra zona de confort económica hasta que incluya nuestro objetivo: la libertad económica.
- Descubrir nuestros códigos personales para activar la prosperidad y la abundancia.
Integrar en nuestra nueva zona de confort económica que la «suerte» y el azar trabajan para nosotros, para lograr la libertad económica.